lunes, 21 de mayo de 2012

La joya Colonial San Pedro del Río

San Pedro del Río es uno de los principales atractivos turísticos de este municipio, joya colonial del Estado Táchira y orgullo turístico de Venezuela, conserva una arquitectura típica de la región, con sus calles empedradas, y casas coloniales que nos trasladan a épocas pasadas, en el podrán degustar de una rica y variada gastronomía, dulces y bebidas típica, así como ventas de artesanía y la amabilidad de sus pobladores, Su fundación se remonta entre 1.840 a 1.852 siendo su primer nombre "Aldea Río de las Casas. Cuenta con vías de comunicación directa con las ciudades de San Cristóbal, San Antonio del Táchira y Colón a través de la carretera Panamericana o de la autopista San Cristóbal - la Fría. Es importante destacar que en el mes de diciembre se realiza la famosa quema de pólvora, donde acuden un gran número de visitantes a observar este importante espectáculo de gran colorido y entusiasmo.


 

 “Un viaje es una nueva vida, con un nacimiento, un crecimiento, una muerte, que nos es ofrecida en el interior de la otra. Aprovechémoslo“
Paúl Morand.






En 1978 el hoy hermoso San Pedro Del Río fue restaurado y reestructurado por el gobierno de Carlos Andrés Pérez, convirtiéndose en un icono del turismo tachirense. Cuando soñamos con el pasado imaginamos lugares maravillosos donde el tiempo se haya detenido, sin duda alguna San Pedro Del Rió es uno de esos sitios mágicos e inolvidables que a unos hace soñar y a otros evocar momentos invalorables.
Este rincón andino de la zona norte, es en la actualidad un destino turístico nacional, en donde el visitante busca la tranquilidad y el descanso. San Pedro esta conformado por amplias calles empedradas y viviendas de arquitectura colonial perfectamente conservadas lo cual constituye su mayor atractivo ya que da al turista la sensación de haber retrocedido en el tiempo, todo el que logra visitarlo se siente admirado por la belleza de su paisaje, su exquisita gastronomía típica, la pulcritud de sus calles y la hospitalidad de sus habitantes. Como en la mayoría de las poblaciones venezolanas el centro del pueblo esta conformado por la plaza Bolívar y la iglesia los cuales constituyen el corazón y punto neurálgico de San Pedro del Río, en la plaza se puede observar un frondoso y espectacular Saman que la adorna y abraza. El paseo “La Chirirí” otro de los lugares de obligatoria visita, es un malecón amurallado en piedra y en donde se consiguen todo tipo de artesanías, venta de comida y refrescos, caballos de alquiler, y juegos recreativos para los mas pequeños.

La gastronomía es muy variada prevaleciendo la comida típica andina, en 4 grandes restaurantes y en otros de menor envergadura podemos degustar platos como la pisca andina, ensalada de gallina, la parrilla con yuca, el mute o mondongo con arepas, el hervido de res y de gallina, entre otras exquisiteces culinarias propias de la región, sin dejar de considerar los pastelitos, chicha, masato que se consiguen en cualquier pequeño local que a su vez forma parte de las viviendas de los moradores. No se puede dejar de mencionar la dulcería la cual se ha convertido en vital para la economía riopedrense, de igual manera es famoso el miche o calentado consistente en licor con frutas como la piña, la parchita, la mora o hierbas como el hinojo o el eneldo.

Ante la ausencia de inversión pública y privada en materia de infraestructura hotelera, los nativos de San Pedro del Río se fueron ingeniando para lograr con esfuerzo propio la creación de pequeñas posadas que hoy en día reciben y alojan a turistas provenientes de todas partes del país. Con servicio de hospedaje y alimentación dentro de ambientes apacibles generalmente con hermosos jardines rodeados de corredores. Modesta Ramírez de Duque, microempresaria del turismo de San Pedro, dice que se siente orgullosa de formar parte de este paraíso turístico e invita a todos a que los visiten pero les pide conserven y mantengan limpio las calles y plazas de su pueblo.


http://www.sanpedrodelrio.com/











No hay comentarios:

Publicar un comentario